Mostrando entradas con la etiqueta Youtube. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Youtube. Mostrar todas las entradas

viernes, 21 de septiembre de 2012

Módulo III Tecnologías para la Gestión del Conocimiento II


Compartiendo recursos para potenciar la Gestión del Conocimiento, creando comunidades, explicitando el conocimiento.
En este módulo se aprenderá a utilizar tres herramientas muy utilizadas en la Web 2.0, creadas con el objetivo de ser parte de comunidades del conocimiento y que permitirán compartir diferentes recursos en la web, como presentaciones, videos y fotografías.

Actividades: Uso de herramientas Web 2.0
En esa actividad se propone la creación y utilización de herramientas de la Web 2.0. para compartir información en diferentes formatos (imagen fija y en movimiento). Crear usuarios en slideshare, youtube, flickr.


Foro: Sobre la experiencia de creación de cuentas en las mencionadas herramientas y  los beneficios particulares que  brindarían  en lo personal y en lo laboral.

Con respecto a las diferentes cuentas en los servicios mencionados, puedo comentar que ya las había creado con anterioridad y las utilizo regularmente. Cada una de ellas ofrece beneficios a los usuarios de acuerdo a la necesidad a satisfacer. Así tenemos que:

Flicker permite subir imágenes y fotografías a la web, publicarlas y compartirlas con quien se desee. Se pueden crear carpetas para organizar las imágenes y etiquetarlas para su fácil identificación. Así como insertarlas en un blog gracias a que ofrece un código html facilitando su utilización en entornos virtuales de enseñanza aprendizaje. Tanto a nivel personal como profesional es de suma utilidad disponer de una gran cantidad de imágenes almacenadas en la nube y que pueden ser compartidas fácilmente ya que también existe un repositorio de imágenes con licencia Creative Commons.

Slideshare es un servicio que permite alojar nuestras presentaciones, publicarlas y compartirlas, además de añadir como favoritas las de otros usuarios. También se pueden gestionar eventos a través de su herramienta Zipcast que integra Slides + Chat + Video. Igualmente las presentaciones pueden ser compartidas en las redes sociales y ser embebidas en un blog, página web y entornos virtuales como Moodle. 

Youtube es otro servicio web que permite compartir videos. Estos son almacenados, etiquetados y comentados por los usuarios. También pueden ser descargados y embebidos, además de crear listas de reproducción en torno a una temática. Existe también Youtube Edu, un nuevo servicio que le ofrece al docente la posibilidad de contar con videos educativos y seleccionar los más adecuados para sus estudiantes.
En general son todas aplicaciones muy versátiles y útiles para los docentes que requieren ofrecer a sus estudiantes contenidos educativos de autoría propia o de expertos en determinada materia, de manera accesible y libre de costo.